Consultas
Con cuánta periodicidad le puedo administrar a un doberman de 8 meses que está un poco delgado
Cómo se aplica a los perros modivitasan y por cuánto tiempo y cuantos ml por favor
me interesa mucho este producto quiisiera saber en Bogotá donde se puede conseguir y que valor tiene
Hola,saludis desde El Salvador.. Estoy interesado en el producto y deseo saber quien y donde lo distribuyen?..
Hola saludos.consulta , me rrecomendaron usar Modivitasan en mis terneros de engorde. pregunto. cuantos ml por kilos tengo q colocarle a los terneros , y cada cuantos meses o semanas , gracias saludos desde costa rrica
Cada cuantos días se le puede poner modivitasan a novillos de 250 kilogramos de peso para lograr buenos resultados en la ceba
puedo usar este producto,,,,en potros de 2 a~os..y que cantidad,,,,por favor...
Se puede usar Modivitasan en vacas preñadas
Quien me puede mandar a tapachula chiapas o donde puedo comprar en tuxtla Gutiérrez chiapas
Hola buenas tardes soy el Licenciado Victor Milord de Panamá, los felicito por tan excelente producto. Que dosis se le puede aplicar a los gallos de pelea en periodo de entrenamiento. Cada cuantos días. Saludos.
Hola, consulta lo puedo usar por via oral, lo nesecito para avejas (apicultura), y cual seria la dosis por litro de jarabe
Me pueden informar por favor, donde puedo comprar Modivitasan en México, en que ciudades tienen distribuidores. Gracias, saludos
Hola Victor, gracias por contactarnos, en México puedes adquirir nuestros productos a través de los siguientes distribuidores: https://www.agrovetmarket.com.mx/distribuidores-medicamentos-veterinarios
Si tiene otra consulta no dude en escribirnos. Saludos
puedo aplicar el modivistasan periodos mas cortos , ya que el ciclo en cerdos es corto
Cada cuanto tendría que ponerle a mi perra para recuperarla
Hola.Q tal les tengo una consultita.tengo una vaca,q lagrimea mucho.no en tiedo porque.esta desparasitada.yo qrei q eran parásitos.parese q no.les agradezco, su consejo
Hola Elmer, el lagrimeo puede deberse a diferentes causas, por lo general por el exceso de polvo, sea en el ambiente o parte de la alimentación del animal. Puede ser también por un proceso infeccioso que esté cursando, la lista puede ser diversa. Lo recomendable es que lo evalúe directamente un médico veterinario y realice un examen clínico, le dará mayores alcances y un tratamiento a criterio. Saludos